Si ya comienzas a pensar en las fiestas navideñas no puedes perderte la muestra que, un año más, hemos preparado para ti en la biblioteca municipal de Castellote: libros infantiles sobre la Navidad, belen literario en miniatura, villancicos, novelas, libros para crear tu propia decoración o postales personalizadas... Y por supuesto, las mejores recetas para que tus cenas sean inolvidables! FELIZ NAVIDAD Y FELICES LECTURAS PARA TODOS LOS CASTELLOTANOS
Club de lectura "El curioso incidente del perro a medianoche"
Los miembros del club de lectura nos reuniremos el viernes 16 de diciembre a las ocho de la tarde para charlar sobre este libro.
Club de lectura "Travesuras de la niña mala"

El dia elegido para comentar este libro es el viernes 28 de octubre a las ocho de la tarde en la biblioteca.
"Cuentos de miedo que dan risa" a cargo de Pablo Albo
El lunes, dia 3 de octubre, los niños serán los protagonistas en la nueva biblioteca municipal. A las 6 de la tarde disfrutaremos de una sesión de cuentacuentos a cargo de Pablo Albo, el increible hombre parlante. Pasen y Vean.
Una persona capaz de hacer aparecer monstruos dentro de nuestra propia imaginación, usando sólo su voz, sus gestos y su mirada. Aunque serán verdaderos engendros irreales, no se alarmen, nadie saldrá malherido. El es capaz de domarlos con el poder de las palabras. Jamás se le ha escapado un malbicho de una historia.
Cuentos de monstruos peludos, de tragaldabas devoradores de nietas, de casas peligrosas y horribles. Los pelos de punta dejarán paso a las carcajadas. Si no se lo creen pasen y vean.
Una persona capaz de hacer aparecer monstruos dentro de nuestra propia imaginación, usando sólo su voz, sus gestos y su mirada. Aunque serán verdaderos engendros irreales, no se alarmen, nadie saldrá malherido. El es capaz de domarlos con el poder de las palabras. Jamás se le ha escapado un malbicho de una historia.
Cuentos de monstruos peludos, de tragaldabas devoradores de nietas, de casas peligrosas y horribles. Los pelos de punta dejarán paso a las carcajadas. Si no se lo creen pasen y vean.
Reapertura de la biblioteca y charla "Hablando se entiende la gente... o no?"
La Biblioteca, que cerró por el traslado de fondos a la nueva Casa de Cultura, retomará su servicio de préstamo y su horario habitual el lunes día 26 de septiembre a las seis de la tarde.
Cuenta cuentos TITIRIPEPA
El viernes 2 de septiembre la biblioteca celebró su último día de apertura en los bajos del Colegio con una divertida y amena actuación de TITIRIPEPA, esa "cuentista" bajoaragonesa que tanto nos gusta en Castellote. Nos trajo su entrañable cigüeña y consiguió que un nutrido grupo de niños fueran conscientes de la importancia de la protección de nuestro medio ambiente. Esta actividad está incluida en el Circuito de animación a la lectura de Diputación Provincial.
Nos trasladamos a la Casa de Cultura
Como ya sabes, en la biblioteca estamos de mudanza! El pasado día seis de septiembre comenzamos el traslado de libros de nuestra antigua ubicación en el colegio. Han sido días intensos de trasiego para los miles de libros de la biblioteca municipal.
Su nuevo destino es el segundo piso de la Casa de Cultura, donde cada libro está buscando su rinconcito, muchos se pelean por tener vistas al pantano, los más maduros prefieren la tranquilidad del altillo, aquellos vivaces y alegres eligen la sección de infantil donde estarán rodeados de color, los libros juveniles ya pelean por estar en las estanterías de los adultos y las novelas y novedades no quieren perder detalle de lo que pasa en la calle Losado. Algunos libros necesitarán pasar una revisión para reparar los achaques de la edad (ese lomo ajado, esas hojas que ya no son tan blancas, esa etiqueta que se desprende…) pero una vez se recomponga volverá a lucir sobre las estanterías intentando atraer tu atención.
En fin! Hay tantos rincones nuevos que está siendo toda una aventura para los libros que desde el año 1958 consideraban como su hogar las estanterías de la planta baja del colegio.
No sabemos si el próximo día 21 de septiembre todos los libros habrán encontrado por fin su sitio, pero no quiero dejar pasar la oportunidad de que echéis un vistazo a la nueva biblioteca e invitaros a una charla conmemorativa que celebraremos allí a las siete de la tarde. ¡ Cuento contigo !
Marisa Tena
"Los pueblos dormidos" y las masías de Castellote
Los pueblos dormidos, con textos de Elisa Plana, historiadora y técnica de patrimonio con orígenes castellotanos y preciosas fotografías de Alfonso López y Eduardo García, esta publicación nos propone un recorrido por paisajes y testimonios del Aragón rural, narrando el abandono de diferentes núcleos urbanos que tuvieron lugar a lo largo del siglo XX. Recoge, entre otros, los testimonios personales y recuerdos de Joaquín Carbó Soler y Alvaro Tena Ferrer vividos en sus masadas llamadas "Los Mases" y la "Torre Miranda", ambas en Castellote. Un delicioso libro, que con una mirada poética y un tanto melancólica nos descubre los encantos de ese mundo rural aragonés.
Esperamos que en breve sea presentado oficialmente este libro en Castellote. Recomendamos vivamente su lectura! Aqui teneis varios enlaces para que los entusiastas lectores descubran más sobre esta publicación y sus autores:
http://www.roldedeestudiosaragoneses.org/noticias/los-pueblos-dormidos-151/
http://es-es.facebook.com/pages/Los-pueblos-dormidos/111303005619687
Esperamos que en breve sea presentado oficialmente este libro en Castellote. Recomendamos vivamente su lectura! Aqui teneis varios enlaces para que los entusiastas lectores descubran más sobre esta publicación y sus autores:
http://www.roldedeestudiosaragoneses.org/noticias/los-pueblos-dormidos-151/
http://es-es.facebook.com/pages/Los-pueblos-dormidos/111303005619687
Colección AMARGA MEMORIA

Esta es la relación de libros a disposición de todos en la biblioteca:
ttp://www.patrimonioculturaldearagon.com/patr/contenido/publicaciones-amarga-memoria
Etiquetas:
Actividades adultos,
Encuentro con el autor
BAYLÍAS nº 7. El temple en Castellote, las incógnitas sobre su castillo
Ya ha llegado a la biblioteca el nuevo BAYLÍAS, número 7, dedicado esta vez a recopilar las participaciones en la Jornada celebrada en Castellote sobre "EL TEMPLE EN CASTELLOTE. LAS INCOGNITAS SOBRE SU CASTILLO", libro editado con la colaboración de Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense, Centro de Estudios de Castellote, Comarca del Maestrazgo e Instituto de Estudios Turolenses y que será obra de referencia para el estudio de la historia local castellotana.
Todos aquellos que no pudieron asistir a la Jornada celebrada en noviembre de 2010, tienen a su disposición esta obra con el siguiente sumario:
Las tierras de Castellote antes de los Templarios:Arqueología y poblamiento, por Javier Ibáñez González y Rosa M.ª Loscos Pastor;
Una inestable frontera feudal: El caso de Castellote (ca. 1150-1180), por Julián M. Ortega Ortega;
La encomienda templaria de Castellote en el espejo de su cartulario (1196-1308), por Sandra de la Torre Gonzalo;
El esplendor del Maestrazgo medieval, por Carlos Laliena Corbera y Novedades arqueológicas sobre el Castillo de Castellote.
Las fortificaciones carlistas y el castillo medieval, por José Francisco Casabona.
Si quieres acceder al archivo en pdf pincha aquí: http://museovirtualmaestrazgo.com/descargas.php
San Macario 2011
PROGRAMA DE ACTOS:
-A partir del jueves 20, se podra echar leña encima de la tierra del Caballón.
SABADO, 22 de enero
-De 11 a 13 h. En los bajos del Ayuntamiento (Caballón). Exposición fotográfica "Bajo dos miradas" a partir de la excursión vivida por los alumnos del IES BAJO ARAGON (Lucas y Coral) en los campamentos de refugiados Saharauis de Tindouf.
-A las 13 h. Bandeo de campanas anunciando la fiesta.
-De 17 a 19 h. Exposición “El Colegio Público Agustín Plana Sancho cumple 50 años”, realizado y expuesto en el colegio.
-De 17 a 19 h. En los bajos del Ayuntamiento (Caballón). Exposición fotográfica "Bajo dos miradas"
-18 h: Se prenderá fuego a la tradicional hoguera en el Caballón.
-19 h: Acompañados por los dulzaineros, subiremos a la ermita para cantar las albadas. Al finalizar, se repartirá un vasico de mistela.
-19:30 h. Tradicional subasta de productos, cestas y regalos ofrecidos al Santo.
Una vez finalizada la subasta, cena popular alrededor de la hoguera.
NOTA: COLOCACIÓN DE LAS MESAS ALREDOR DE LA HOGUERA EN PUNTA.
Después de la cena, tendrán lugar los juegos tradicionales organizados por la Asociación Ador y los más valientes treparán a lo alto del mayo.
DOMINGO, 23 de enero
-De 11 a 13 h. En los bajos del Ayuntamiento (Caballón). Exposición fotográfica "Bajo dos miradas"
-De 12 a 14 h. Exposición “El Colegio Público Agustín Plana Sancho cumple 50 años”, realizado y expuesto en el colegio.
-12:30 h. Misa en la ermita de San Macario. Tras la cual, Tendrá lugar el tradicional reparto de pan bendito.
Acompañados con la música de los gaiteros bajaremos hasta el Caballón, donde las niñas realizarán la “danza de vestir el palo”
-A las 16 h. Juegos para los niños en el Caballón a cargo de la Asociación Ador. Al terminar chocolatada de fin de fiestas.
-De 17 a 19 h. En los bajos del Ayuntamiento (Caballón). Exposición fotográfica "Bajo dos miradas"
-A partir del jueves 20, se podra echar leña encima de la tierra del Caballón.
SABADO, 22 de enero
-De 11 a 13 h. En los bajos del Ayuntamiento (Caballón). Exposición fotográfica "Bajo dos miradas" a partir de la excursión vivida por los alumnos del IES BAJO ARAGON (Lucas y Coral) en los campamentos de refugiados Saharauis de Tindouf.
-A las 13 h. Bandeo de campanas anunciando la fiesta.
-De 17 a 19 h. Exposición “El Colegio Público Agustín Plana Sancho cumple 50 años”, realizado y expuesto en el colegio.
-De 17 a 19 h. En los bajos del Ayuntamiento (Caballón). Exposición fotográfica "Bajo dos miradas"
-18 h: Se prenderá fuego a la tradicional hoguera en el Caballón.
-19 h: Acompañados por los dulzaineros, subiremos a la ermita para cantar las albadas. Al finalizar, se repartirá un vasico de mistela.
-19:30 h. Tradicional subasta de productos, cestas y regalos ofrecidos al Santo.
Una vez finalizada la subasta, cena popular alrededor de la hoguera.
NOTA: COLOCACIÓN DE LAS MESAS ALREDOR DE LA HOGUERA EN PUNTA.
Después de la cena, tendrán lugar los juegos tradicionales organizados por la Asociación Ador y los más valientes treparán a lo alto del mayo.
DOMINGO, 23 de enero
-De 11 a 13 h. En los bajos del Ayuntamiento (Caballón). Exposición fotográfica "Bajo dos miradas"
-De 12 a 14 h. Exposición “El Colegio Público Agustín Plana Sancho cumple 50 años”, realizado y expuesto en el colegio.
-12:30 h. Misa en la ermita de San Macario. Tras la cual, Tendrá lugar el tradicional reparto de pan bendito.
Acompañados con la música de los gaiteros bajaremos hasta el Caballón, donde las niñas realizarán la “danza de vestir el palo”
-A las 16 h. Juegos para los niños en el Caballón a cargo de la Asociación Ador. Al terminar chocolatada de fin de fiestas.
-De 17 a 19 h. En los bajos del Ayuntamiento (Caballón). Exposición fotográfica "Bajo dos miradas"
Club de lectura "Contra el viento del norte"
El viernes 14 de enero es el día en que charlamos sobre el libro "Contra el viento del norte", una agradable lectura te espera:
Todo comienza cuando Leo Leike recibe mensajes por error de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y como él la atrae, ella escribe de nuevo. Así, poco a poco, se entabla un diálogo en el que no hay marcha atrás. Parece sólo una cuestión de tiempo que se conozcan en persona, pero la idea los altera tan profundamente que prefieren posponer el encuentro. ¿Sobrevivirían las emociones enviadas, recibidas y guardadas un encuentro «real»?
Todo comienza cuando Leo Leike recibe mensajes por error de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y como él la atrae, ella escribe de nuevo. Así, poco a poco, se entabla un diálogo en el que no hay marcha atrás. Parece sólo una cuestión de tiempo que se conozcan en persona, pero la idea los altera tan profundamente que prefieren posponer el encuentro. ¿Sobrevivirían las emociones enviadas, recibidas y guardadas un encuentro «real»?
Nueva publicación sobre la época templaria de Castellote

Ya está a disposición de quienes quieran adquirirlo, el libro "El Cartulario de la Encomienda Templaria de Castellote (Teruel) 1184-1283" cuya autora es Sandra de la Torre Gonzalo, investigadora de la Universidad de Zaragoza que participó el pasado noviembre en la Jornada Divulgativa sobre la Orden del Temple de Castellote que organizó la Comarca del Maestrazgo. El Libro se encuentra a la venta en el Torreón Templario de Castellote.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)