
XI CONGRESO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ARAGÓN. Haciendo Historia: oficio, reflexión crítica y sociedad.
Castellote, 5 y 6 de julio de 2018.
El Instituto de Estudios Turolenses y el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza convocan el XI Congreso de Historia Contemporánea de Aragón, que se celebrará en Castellote (Teruel) durante los días
5 y 6 de julio de 2018.
El Congreso ofrece un marco general para la reflexión y
debate en torno a la historia contemporánea en
Aragón, y proporcióna a los jóvenes investigadores la
oportunidad de presentar los avances y resultados de
sus investigaciones.
La coordinación del Congreso corre a cargo de D. Pedro
Rújula López y D. Francisco Javier Ramón Solans, y la
secretaría técnica corresponde a D. Álvaro París
Martín.
El desarrollo de las sesiones tendrá lugar en la CASA DE CULTURA c/ Losado, 18 de Castellote.
Programa
Jueves, 5 de julio
10:00 Recepción de congresistas y entrega de
documentación
10:30 Presentación del Congreso
11:00 CONFERENCIA INAUGURAL
Brevísimo léxico personal de Fernando VII
D. Emilio La Parra López, Catedrático de Historia
Contemporánea, Universidad de Alicante
Presentador: D. Julián Casanova Ruiz (Universidad de
Zaragoza)
12:00 MESA 1. HISTORIA POLÍTICA
Hacer política: continuidad y ruptura entre el final del
Antiguo Régimen y la década moderada (1808-1854)
D. Jean-Philippe Luis, Catedrático de Historia
Contemporánea, Université Clermont-Auvergne
Presidente de mesa: D. Carmelo Romero Salvador
(Universidad de Zaragoza)
Comunicaciones
Coordinadora: Dña. Carmen Frías Corredor
(Universidad de Zaragoza)
16:30 MESA 2. HISTORIA SOCIAL
La Revolución de 1868 siglo y medio después.
Reflexiones en torno a su 150º aniversario (1868-2018)
D. Rafael Serrano García, Profesor Titular de Historia
Contemporánea, Universidad de Valladolid
Presidente de mesa: D. Miguel Ángel Ruiz Carnicer
(Universidad de Zaragoza)
Comunicaciones
Coordinadora: Dña. Pilar Salomón Chéliz (Universidad
de Zaragoza)
18:30 Presentación del volumen de actas del X
Congreso de Historia Local en Aragón. 20 años
de congresos de Historia Contemporánea
(1997-2016), a cargo de D. Carlos Forcadell Álvarez y Dña. Carmen Frías Corredor,
Universidad de Zaragoza
Coordinador: D. Alberto Sabio Alcutén (Universidad de
Zaragoza)
Intervención de D. Agustín Ubieto Arteta, de la
Universidad de Zaragoza, sobre las Jornadas
sobre el Estado Actual de los Estudios sobre
Aragón, a los 40 años de su inicio
Presentador: D. Roberto Ceamanos Llorens (Universidad de
Zaragoza)
19:30 Visita al castillo de Castellote
Viernes, 6 de julio
09:00 MESA 3. IDENTIDADES Y GÉNERO
En torno a la represión franquista: la actuación de la
Comisión de Bienes Marxistas en Aragón
Dña. Montserrat Duch Plana, Catedrática de Historia
Contemporánea, Universitat Rovira i Virgili de
Tarragona
Presidenta de mesa: Dña. Ángela Cenarro Lagunas
(Universidad de Zaragoza)
Comunicaciones
Coordinador: D. Gonzalo Pasamar Alzuria (Universidad
de Zaragoza)
11:00 MESA 4. HISTORIA CULTURAL E HISTORIOGRAFÍA
La Transición como objeto de estudio historiográfico
Dña. Carme Molinero Ruiz, Catedrática de Historia
Contemporánea, Universitat Autònoma de Barcelona
Presidente de mesa: D. Ignacio Peiró Martín (Universidad de
Zaragoza)
Comunicaciones
Coordinador: D. Gustavo Alares López (Universidad de
Zaragoza)
13:00 CONFERENCIA DE CLAUSURA
Símbolos nacionales e historia cultural de la política
D. Javier Moreno Luzón, Catedrático de Historia del
Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos,
Universidad Complutense de Madrid
Presentador: D. Carlos Forcadell Álvarez (Universidad de
Zaragoza)
ALOJAMIENTO
Hotel Castellote (***). Tel. 978 887 596
Apart-Hotel (*) El Batán. Tel. 978 887 588
Hotel Rural El Castillo. Tels. 978 887 865 / 629 685 530
VTR Casa Raïls. Tel. 645 773 612
VTR Casa Marcos. Tel. 978 887 606
VTR Casa Maruja y Casa Mariano. Tels. 978 887 438 /
658 148 716
VTR Casa d’Anthon Grinyon. Tel. 978 887 596
VTR La Troya. Tel. 689 416 328
La organización del Congreso negociará precios
especiales para los asistentes.
TRANSPORTE
La organización pondrá a disposición de los inscritos,
de forma gratuita, un autobús (plazas limitadas), que
saldrá de Zaragoza hacia Castellote el día 5 de julio, a
las 8:00 horas, del Paraninfo (plaza Paraíso, 4). Tras la
clausura del Congreso, el día 6 de julio, regresará a
Zaragoza a las 16:30 horas.
COMUNICACIONES
Los participantes que deseen presentar
comunicaciones enviarán una propuesta-resumen
del trabajo, de 25 líneas de extensión, antes del 15
de junio de 2018 al siguiente correo electrónico:
alvaroparis@unizar.es
El texto íntegro de la comunicación tendrá una
extensión máxima de 30.000 caracteres (con
espacios). Se entregarán dos copias, una en papel y
otra en formato electrónico, antes del 30 de
diciembre de 2018, para su eventual publicación en
las actas del Congreso, a la siguiente dirección:
Pedro Rújula López
Dep. de Historia Moderna y Contemporánea
Facultad de Filosofía y Letras
C/ Pedro Cerbuna, 12
50009 Zaragoza
CRÉDITOS DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL
PROFESORADO
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del
Gobierno de Aragón reconoce un crédito de
formación permanente del profesorado a los
participantes en el Congreso. Para su consecución
será necesario asistir al menos al 85 % de las
sesiones y entregar a la organización un resumen de
las ponencias, que será valorado por la misma a los
efectos de concesión del crédito.
INSCRIPCIÓN
Se fija una cuota de inscripción general de 30 euros y
otra reducida de 15 euros para estudiantes de la
Universidad de Zaragoza y licenciados en paro. Esto
da derecho a participar en las sesiones científicas, en
los actos programados y a recibir las actas del
Congreso. Asimismo, se emitirán certificados de
asistencia y de presentación de comunicaciones.
Los interesados en asistir al Congreso deberán
cumplimentar el boletín de inscripción y remitirlo a la
Secretaría del mismo antes del 22 de junio de 2018.
SECRETARÍA
Instituto de Estudios Turolenses
C/ Amantes, 15, 2º. 44001 TERUEL
Teléfono: 978 617 860. Fax: 978 617 861 email: ieturolenses@dpteruel.es